Ir al contenido principal

Principales barras bravas en Colombia




Barón Rojo Sur (América de Cali)
Nombre de la Barra Brava: Barón Rojo Sur (La Banda del Diablo)
Fundación: Diciembre de 1991
Sitio Oficial: labandadeldiablo.net
Club: Corporación Deportiva América (América de Cáli)
Sitio Oficial del Club: america.com.co
Estadio: Pascual Guerrero
Ciudad: Cali



















Comandos Azules (Millonarios)
Nombre de la Barra Brava: Comandos Azules
Fundación: 1993
Sitio Oficial: comandosazulesdecolombia.com
Club: Club Deportivo Los Millonarios
Sitio Oficial del Club: millonarios.com.co
Estadio: Nemesio Camacho (El Campín)
Ciudad: Bogotá



















Los Del Sur (Atlético Nacional)
Nombre de la Barra Brava: Los Del Sur
Fundación: 20 de noviembre de 1997
Sitio Oficial: soydelverde.net
Club: Corporación Deportiva Atlético Nacional
Sitio Oficial del Club: atlnacional.com.co
Estadio: Atanasio Girardot
Ciudad: Medellín





















Rexixtenxia Norte (Independiente Medellín)
Nombre de la Barra Brava: Rexixtenxia Norte (Resistencia Norte)
Fundación: 1998
Sitio Oficial: rexixtenxianorte.net
Club: Corporación Deportiva Independiente Medellín
Sitio Oficial del Club: dim.com.co
Estadio: Atanasio Girardot
Ciudad: Medellín






















Guardia Albi Roja Sur (Independiente Santa Fe)
Nombre de la Barra Brava: Guardia Albi Roja Sur
Fundación: 1991
Sitio Oficial: madeinbogota.8k.com
Club: Santa Fe Corporación Deportiva (Independiente Santa Fe)
Sitio Oficial del Club: santafecd.com
Estadio: Nemesio Camacho (El Campín)
Ciudad: Bogotá






















Frente Rojiblanco Sur (Junior Barranquilla)
Nombre de la Barra Brava: Frente Rojiblanco Sur
Fundación: 15 de Marzo de 1998
Sitio Oficial: labandadeloskuervos1924.blogspot.com
Fórum Oficial: Foro
Club: Corporación Deportiva Popular Junior (Junior Barranquilla)
Sitio Oficial del Club: juniorbarranquilla.com
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez
Ciudad: Barranquilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barras Bravas en COLOMBIA

En Colombia el fenómeno empezó en los albores la década de 1990 a partir de la rivalidad entre hinchas de clubes de Bogotá, Medellín, Cali, y Barranquilla extendiéndose luego a otros lugares del país. El fenómeno inicia en la Capital de la República. La primera barra organizada de este tipo fue 'saltarines', de Independiente Santa Fe, creada en 1991. Luego se formaron la Blue Rain (1992), que pasó a ser Comandos Azules, y el Frente Radical (1992), barras de Millonarios y el Deportivo Cali, respectivamente. Los primeros altercados se remontan a esa época, donde los hinchas de Millonarios se enfrentaron varias veces con 'saltarines' dentro y fuera del estadio. La primera batalla campal fue entre los hinchas de Atlético Nacional y los hinchas azules en el Nemesio Camacho. Las principales armas fueron los tubos de PVC de las banderas, que fueron empleados por los hinchas radicales de Millonarios dejando varios hinchas de Atlético Nacional lesionados. De ahí surgió la restr...

¿Que es una barra brava?

El término barra brava se emplea en América Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada, respecto de un club de fútbol, que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos, dentro y fuera del estadio de fútbol. Originalmente denominados barra fuerte, por el vespertino argentino La Razón en octubre de 1958, a raíz del asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre Vélez Sarsfield y RiverPlate. El término aparece en Argentina a comienzos de la década de 1960, y luego se fue extendiendo su uso por toda América Latina. En Brasil se los denomina "torcidas organizadas", mientras que en otros continentes son conocidos como hooligans o ultras. Generalmente las barras bravas utilizan banderas, lienzos y diferentes instrumentos musicales. También se caracterizan por ubicarse en las tribunas populares, aquellas que frecuentemente carecen de asientos y donde los espectadores deben ver el partido de pie. Este fenómeno se ha e...